Galería de Bitácora

En la marina mercante, se conoce con el nombre de cuaderno de bitácora al libro en el que los marinos, en sus respectivas guardias, registraban los datos de lo acontecido. Etimológicamente procede del latín habitaculum-de hábito habeo; indoeuropeo ghabh, dar, recibir. Antiguamente se decía bitácula > bitácora.

Las bitácoras han evolucionado y existen varias clasificaciones así como variados recursos para elaborarlas. Así, encontramos las bitácoras electrónicas o de red, también conocidas como weblogs, las bitácoras visuales, las auditivas y las tradicionales “impresas” (que pueden incluir descripciones escritas, dibujos y signos).

Un blog​ o bitácora​ es un sitio web que incluye, a modo de diario personal de su autor o autores, contenidos de su interés, que suelen estar actualizados con frecuencia y que sirve como publicación en línea de historias con una periodicidad muy alta.

Actualmente un blog puede tener diversas finalidades según el tipo, taxonomía o incluso su autoría, como por ejemplo para reforzar la marca personal del autor, generar información para comunidades temáticas concretas o incluso servir como medio para buscar oportunidades, etc.

Un porfolio, portfolio o portafolio (del francés, portefeuille​) es una colección física o digital de las mejores creaciones de un artista (o grupo de artistas), diseñado u otro profesional dedicado a la creación de contenido, para ser mostrado a los clientes como muestra de lo que uno hace y, en última instancia, persuadirle a la contratación.


No es el caso, no son nuestras mejores obras, pero si es un apartado gráfico donde damos rienda suelta a nuestra fantasía y mostramos nuestro trabajo, reflejo del esfuerzo y la ilusión, con muchas pruebas ... tantas como errores.
Creemos que en cada error existe una lección y un pequeño avance, el espíritu es nunca rendirse.

Gracias por visitarnos.